En Desde el Globo casi no hemos hablado sobre mangas;
bastante extraño si consideramos lo popular que es esta forma del cómic y lo
geek que es Prismal. Es por eso que he decidido que esta vez les compartiré mis
impresiones sobre un manga popular que ya hace tiempo salió publicado en
nuestro país por editorial Vid y en Estados Unidos por Tokyo Pop: Chobits, de CLAMP.
De verdad quisiera decir que este manga es excelente, pero
lamentablemente me ha dejado con un terrible sabor de boca después de
terminarlo, por lo que debo de ser justo conmigo mismo y decir que es uno de
los peores desenlaces que he leído en una historia. Pero bueno, no nos
adelantemos tanto y primero hablemos sobre cosas más generales de la obra.
El grupo CLAMP es bastante conocido y popular en todo el
mundo – en todo el mundo interesado por el manga y anime. Son conocidas por sus
grandes sagas disfrutadas por chicos y grandes, como Card Captor Sakura y
Tsubasa Reservoir Chronicle, y por las largas extremidades de sus sexualmente
ambiguos protagonistas. Entre estas grandes historias encontramos Chobits, una
sencilla historia de amor entre un veinteañero y su robot femenino.
Hay que aclarar aspectos fundamentales sobre el universo en
el que se desarrolla esta trama. Las computadoras personales, o Persocoms, en
este mundo han evolucionado tecnológicamente hasta convertirse en réplicas casi
perfectas de los humanos. Solamente la carencia de verdaderos sentimientos es
lo que termina por distinguir a un humano de una Persocom, aunque para muchas
personas esta línea se vuelve tan delgada que terminan por preferir a sus
computadoras que a las personas.
Ya tenemos la premisa, suficientemente romántica y extraña,
y ahora tendré que profundizar en la historia. Los protagonistas son Motosuwa
Hideki, un joven japonés que intenta ingresar a la universidad en Tokyo, y una
Persocom que se ha encontrado en la calle y que se convertirá en el objeto de
su afecto: Chii. Es una historia de romance típica de las CLAMP, llena de
altibajos, de obstáculos y de oscuros secretos que tienen que ver con un gran
poder de un gran pasado. No me malinterpreten, la historia es bastante
entretenida y lo mantiene a uno atrapado.
Como toda historia de amor, los protagonistas tienen que
sufrir. Y vaya que sufren en Chobits. Por una parte, Hideki tiene que luchar
por definir lo que siente por Chi, y Chi tiene que luchar por definir su
pasado. Mencionaré un punto central de la trama: Chi, a pesar de ser una simple
computadora personal, se encuentra relacionada a la leyenda urbana de los
Chobits, Persocoms con capacidad para sentir y tener voluntad propia. El gran
poder de un gran pasado que les mencione antes es básicamente la capacidad que
Chi podría tener de ser la réplica perfecta de un humano.
Ahí es donde el amor de Hideki y de Chi encuentra un posible
final feliz. Alrededor de ellos las historias de amor de sus amigos son todas
posibles porque descubren que es importante siempre tener presente la
diferencia fundamental entre un ser humano y una Persocom. Los amigos de los
protagonistas terminan por aceptar que uno ama a las personas por lo que son y
por lo que no son.
Y si, resulta que al final de cuentas esa es la moraleja
central de la historia. Y si, eso da pie a un final bastante decepcionante y
flojo. Toda una historia construida bajo la idea de que una Persocom puede
tener sentimientos humanos, puede amar, puede sentir, para que al final todo
eso se derrumbe. Chi no es sino una Persocom que “ama” a Hideki porque está
programada para amar a una persona, y Hideki realmente ama a Chi a pesar de que
no es humana Y porque no es humana. Bastante anticlimático para mi gusto.
Ya para terminar solo agregaré que tienen que leer Chobits.
Es una buena historia, un romance típico de las CLAMP con todos los
convencionalismos que solo ellas saben colocar en sus historias. Si son
fanáticos del trabajo de este grupo de mangakas sin duda disfrutarán Chobits, y
si no, es un buen comienzo para adentrarse en su vasta obra. Y claro, quiero
que lean Chobits para que puedan compartir conmigo ese sentimiento de
desencanto con su terrible final.
Ah, y aquí les pongo una pregunta para nuestro concurso, próximo a concluir: ¿Quién es el autor de Mortadelo y Filemón?
Paco Ibañez!
ResponderEliminarLei un par de numeros del manga, pero simplemente no llamó mi atención :P