19.2.12

Cannon fodder

La entrada de hoy será corta pues es cinematográfica. Hubo un tiempo en que la animación (esto es, el cine dibujado) y el cómic estaban totalmente conectados pues el incipiente presupuesto de las producciones no daban la posibilidad de animar los cuadros necesarios para capturar el movimiento. La argucia inventada, entonces, fue usar la cámara para engañar al vidente y darle "movimiento"a un solo dibujo gigante o al mismo cómic.Una secuencialidad conseguida por medio de la cámara. Los movimientos de la misma se movían de derecha a izquierda de una gran imagen y engañaban al ojo humano dándole la ilusión del paso del tiempo. La animación de europea del este usaba este truco con frecuencia y se podía ver frecuentemente  . Los niños no parecían notar la diferencia.

     Lo siguiente nos lleva a Katsuhiro Otomo, el creador del afamado manga y anime Akira (luego lo reseñaremos). Tiene una serie de cortos llamados Memories (bien podría llamarle película pero prefiero la denominación de varios cortos) de donde resalta uno llamado Cannon Fodder. En él resaltan las deudas a millones de cómics y animaciones además de usar la técnica ya mencionada. Es un monumento a la animación y si bien en Desde el globo manejamos el cómic no pudimos dejar pasar este excelente corto que nos recuerda que si ben la animación y el cómic no son el mismo medio de expresión (uno es cine y el otro es secuencia), sí comparten la técnica del dibujo. Les dejamos un video que adelanta de cierto modo los tres cortos de Memories (mientras buscamos el corto en un visor online).


Aquí está en vimeo:



No hay comentarios:

Publicar un comentario