21.1.12

Y: the last man

No es que odiemos los llamados cómics Mainstream en Desde el globo, vaya nos gusta mucho Batman y Spiderman (aunque al diablo Aquaman), pero siempre hemos querido reseñar cómics poco conocidos por la gente los cuales consideramos tienen mucha valía. Ayudar a elegir un poco de tanta basura que hay y procurarles historietas que no conocerían de otro modo. Sin embargo, hay varios cómics de las grandes compañías muy buenos. Uno de ellos es Y: the last man. Al ser parte de Vertigo, Y: The last man forma parte de DC pero se aleja un poco del mundo cotidiano de superhéroes. El sello se ha distinguido por tener historias "un poco más adultas". Si tomamos en cuenta esto, no es más que medio pecado que lo reseñe.

      
     De la mano del extraordinario Brian K. Vaughan nos llega en 60 números la última solución a la confrontación de los sexos. Un buen día, sin razón ni previo aviso, todos los hombres y machos, me refiero a animales claro, del planeta mueren. Las mujeres se quedan solas excepto por un fracasado aprendiz de mago y su mono; nuestro protagonista: Yorick y Ampersand. Pocos números después se unirá la misteriosa agente 355 como guardaespaldas de nuestro protagonista y la doctora Allison Mann, doctora que parece tener la respuesta a por qué todos los hombres de la tierra murieron misteriosamente. 

     Decir que los tres personajes se lanzan en una desesperada lucha por buscar a la novia de Yorick, Beth, para repoblar la tierra es reducir crasamente la historia y hacer que suene un poco a pornografía barata. A lo largo de los sesenta números conoceremos amazonas psicópatas, mujeres desesperadas, mafias, militares, ninjas, la hermana de Yorick, militares israelíes, astronautas y un poco de clonación y ciencia ficción. Los años pasarán, no siempre en vano, y los personajes cambiarán además de crecer al mismo ritmo que la historia. La búsqueda de Beth se vuelve mundial pero al mismo tiempo da lugar a historias pequeñas y el gran misterio de la muerte de todos los hombres. Como siempre no revelaré aspectos fundamentales de la historia, no tiene caso que una reseña cuente la historia. Debe mojar el apetito nada más.

  ¿Mi opinión de la historia? Demonios, es extraordinaria. Un clásico, lo anuncio, de la ciencia ficción que debería emularse más seguido en años a venir. Brian K. Vaughan captura perfectamente a la sociedad y visualiza cómo se destruiría y construiría a sí misma sin los hombres(al menos mientras dura la aventura). La crítica social del machismo imperante se pasea a lo largo del todo del libro aunque algunos llegarán a ver ciertos aires de misoginia, imbéciles. El final nos dejará un aire de nostalgia por los personajes y dolidos por varias desapariciones. Así de bien construido está el último capítulo. Esta obra es de las historietas más impresionanste de Vertigo y nos muestra cómo las grandes casas editoriales pueden entregar gran calidad sin tener que asesinar en un mismo mes a cinco superhéroes y regresarlos a circulación el siguiente año.


Y: the last man a la venta en Amazon (si saben de otro lugar no duden en hacérnoslo saber en los comentarios).
     Nos gustaría oír su opinión sobre las reseñas de grandes editoriales y les gustaría fueran más frecuentes o prefieren sigamos con webcómics y obras pequeñas y poco conocidas en lengua española (no se preocupen, sería una alternancia entre DC y Marvel y lo pequeño. No cambiaríamos totalmente). También les agradecemos habernos ayudado a superar las cinco mil visitas y les recordamos las nuevas "curiosidades" con las que cuenta el blog como el twitter y otras.


1 comentario: