24.1.12

Serie de la tristeza, Chris Ware, Seth, Daniel Clowes y otros que lloran

Desde un principio dejé claro cómo y cuánto odio la obra del afamado Chris Ware en mis publicaciones. Lo he llamado desde reprimido sexual hasta potencial asesino. Todo esto es en sana diversión, para mí claro, no para él; pero he estado pensando como lo que bien puede ser un chiste local debe ser explicado a nuestros lectores. El meollo de por qué considero sobrevalorado a Chris Ware y lo llamo un One-trick pony, alguien que solo sabe explotar un tema. Una serie que trataría de develar todo ello y llamaría Serie de la tristeza. La primera entrada, claro, sería la de introducción.

     Como lo digo, esto de la tristeza no es un fenómeno aislado de Ware, es como si todo una ola de Spleen hubiera caído sobre diversos autores. Los más importantes entre ellos, Seth, Daniel Clowes, a veces Charles Burns, y el mismo Ware. Podríamos llamarlo la punta de lanza de este "sentir" que se presenta mucho en las historietas. Una exploración de los problemas psicológicos de los personajes, que en ocasiones llegan a ser un horrible reflejo del mismo autor, y ambientes tristes, totalmente secos. Bien lo dijo un ensayista gringo cuando decía que Ware enseña sus cómics mientras grita: "¡Miren niños! ¡Sufrimiento!" (estoy parafreaseando). Es interesante ver el éxito de tanto frustración.


     Podría ahora enunciar las razones por las que creo nació esta depresión en los cómics, te estoy viendo Charlie Brown, clima y abusones preparatorianos, pero creo será mejor tomar las cosas con calma e ir deshilando poco a poco este fenómeno tan patente que ha nacido en diversos autores de la tristeza y la depresión. Acaso encontraremos un ferviente deseo de algo más dentro de estos autores. Un aire de inmediatez que busca separarse de los géneros normales de ciencia ficción y superhéroes de las historietas. Buscaremos la tristeza y sus porqués. Desde el globo nunca se verá tan azul.

     Aun no envisiono bien la totalidad de esta serie, siento debo leer todavía más obras de estos autores, muchas más (pero no hay dinero..), mas buscaré hacer un paso uniforme por los autores conocidos y otros no tan famosos más allá de su público normal. Y sí, tocaré a Chris Ware. Fuck Chris Ware pero debo hacerlo. Espero les guste esta nueva serie que inauguramos hoy.

No hay comentarios:

Publicar un comentario