28.11.12

Martinez el Facha



Era 1977, Francisco Franco se encontraba relativamente fresco en su tumba, como los buenos mariscos de La Coruña y ya Adolfo Suarez iba perdiendo el control de las cosas; con un Juan Carlos entonces muy demócrata y un Partido Comunista bastante amigable, casi como perdonando la vida, tuvieron lugar, en junio de ese mismo año, las primeras elecciones generales en España desde el 1936.

Disculpen si no compartimos el entusiasmo del Time


Suarez, quien había estado en las cortes de Franco y era un tío muy listo, veía que el modelo era insostenible. A parte a Don Juan Carlos algo le había picado en sus últimas vacaciones en el extranjero, donde al parecer era muy mal visto ser monarca de una dictadura y otros aristócratas hacían gesto de oler algo feo cuando le pasaban enseguida. Total que, con todo y todo, Suarez fue electo presidente, pero aquello no fue más que una victoria pírrica. En abril los socialistas habían ganado casi todos los ayuntamientos importantes, y para rematar, en mayo surgía Revista El Jueves, la revista que sale los viernes.



Revista humorística, icónica de la transición española, El Jueves siempre tuvo un humor de critica fullcontact, aun hasta la fecha (aunque suele ser bastante repetitiva en algunos aspectos), la cantidad de ediciones que el gobierno le ha requisado ya hasta se ha perdido de cuenta (hace pocos años cambiaron el subtitulo a: “la revista que secuestran los viernes”).



Entre su páginas, y prácticamente desde el principio, se vio nacer una de las historietas de critica más divertidas de los tiempos recientes: Martinez el Facha. Martinez es un empresario que aun no se recupera de la muerte de Franco (2012 y sigue sin hacerlo) y añora con locura aquellos tiempos más sencillos, cuando los hombres eran hombres, las mujeres eran mujeres, y los rojos eran menos que animales. Junto a su compañero inseparable y sobrino, Adolfito (en honor a otro dictador menos popular que mí generalísimo), vivirán las más disparatadas aventuras intentando por todos los medios devolver a la madre España a su antiguo cause. Está también el señor Morales, Franquista de concertaseción (tan comunes en la época, y ahora todos del PP), líder de algún oscuro partido derechoso y quien manipulará constantemente a Martinez en busca de fondos monetarios y de paso intentará instruir en los cambios violentos de simpatías de su débil ideología. Está Francisquito, el nieto de Martinez, Bocquerini, sacerdote argentino de ultraderecha, que vive exiliado en casa del empresario (quien, dicho sea de paso, tiene un corazón de oro, digamos que sólo es un poco retardado), y por supuesto la inseparable señora de Martinez, sentido común y pilar del hogar, que como siempre, nunca es escuchada. Hay por supuesto, más personajes, aristócratas caídos en desgracia, agentes de la CIA afroamericanos que se hacen pasar por moros, y constantes y divertidas alusiones a la política de España y del Mundo. Los compilados aun pueden comprarse en la tienda de http://www.eljueves.es/



Como parte de los esfuerzos de renovación de el Jueves, en 2011 se crean 10 videos de Martinez el facha, que circulan gratuitamente por la red (abajo les pongo uno de mis favoritos). Cabe aclarar que este Martinez es bastante diferente del original. El Martinez de la historieta es más bien lánguido y manipulable, una especie de borrego conservador. Este, recuerda más a Morales, o al buen difunto Luis Carrero Blanco (descanse en pedazos) pero aun así es increíblemente divertido. La caracterización corre a cargo del gran actor Manuel Manquiña, actor reconocido de toda clase películas españolas de arte, multipremiadas en Cannes y de gran renombre como La matanza caníbal de los garrulos lisérgicos, Airbag y Torrente, el brazo tonto de la ley.



No hay comentarios:

Publicar un comentario