24.11.12

Spaceman

Hoy que fui a la tienda de cómics encontré que había una conferencia sobre Batman. Anonadado ante un tema tan novedosa y nunca antes visto no pude sino oír un ratito lo que decían. Después dijo que Alan Moore nunca había hecho algo malo así que dejé de oír. Pensé que podría hacer una lista de todos los errores de Moore en los cómics (su filia por las violaciones estaría hasta arriba) pero mejor reseñaré una de las últimas obras de Azzarello, Spaceman
.
Hay una larga carrera de violación 
para ser el rey de los malvivientes.

Azzarello se reúne con Risso, con quien ya alguna vez colaboró en la multipremiada y siempre ignorada por Desde el globo 100 bullets, para traernos un cuento del espacio, realitys y mucho lenguaje deformado. La historieta gira alrededor de unos de los llamados hombres espaciales o Spacemans: niños modificados genéticamente para poder realizar viajes a Marte y ayudar a colonizar o estudiar el planeta. El proyecto era un secreto de la NASA que acabó siendo descubierto y se volvió un escándalo mediático. Año después encontramos a nuestro protagonista Orson, trabajando como una especie de pepenador en un mundo inundado y apocalíptico.
Junto al pasado desconocido de Orson, así se llama nuestro coloso espacial, la trama comienza cuando la hija de la pareja más famosa del mundo es raptada. Todos entran en pánico porque fue la elegida de un reality show donde ganó entre varios huérfanos que buscaban ser adoptados por la pareja de actores (sí, es una gran broma hacia Brad Pitt y Angelina Jolie). Por azares del destino o comodidades narrativas, Orson termina envuelto con el rapto y como compañero de la niña. Para su mala suerte, el resto del mundo quiere a la niña y un espectáculo mediático, policial y dramático estalla vertiginosamente.
     Como cualquier otra obra de Azzarello podemos ver una burla al desempeño de la sociedad y su entretenimiento.Entre estas críticas se hila la denuncia de la descarada vacuidad del hombre y de los realitys shows; los cuales parecen ser la última prueba en donde los dioses se darán cuenta de nuestro necesario exterminio. Ya podemos imagina cómo cualquiera que sea el poder supremo ve Jersey Shore e inmediatamente ordena que nuestros intestinos imploten en un grotesco baño de sangre.

     En lo concerniente a los personajes no tenemos al detective puro ni al personaje sin defectos, Tenemos al bruto honesto con un amor platónico difícil (que ahora ya parece ser norma en muchos cómics) y al cazarecompensas que no duda que tanto conocemos de los cómics violentos y "reales".  Aún más significativo es que el cazarecompensas que perseguirá a Orson es su hermano Carter. Otro niño del espacio o Spaceman, vamos. Y como siempre, a la prostituta. Demonios, Frank Miller. Éste es tu maldito legado.
     Al final, Spaceman no es malo. Todo lo contrario pero no me parece tan bueno como los pocos capítulos que he leído de 100 Bullets. Aquí nos dan con un martillo en las manos mientras gritan "LA SOCIEDAD ESTÁ CONDENADA"; o sea, la crítica no es escondida sino grosera en su grito. Aunque tal vez eso la haga efectiva.  Posiblemente el horror somos nosotros que no entendemos el motivo social a menos que lo restrieguen en nuestras caras. Por ello Alan Moore pasó de ser elegante a simplemente aventar un bote de penes a la hoja y esperar que salga algo brillante.


 Demonios, nosotros desquiciamos a Moore...no, esperen. Ya estaba loco. Spaceman no es malo, para regresar al tema en cuestión, pero no es una lectura necesaria. Hay cosas mejores.
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario